Chemex preparada

El verdadero origen de la cafetera Chemex

Les platicaremos un poco de la historia de la cafetera Chemex ¿quién la inventó? ¿cuáles son sus características? y algo que sabemos les encantara, les diremos paso a paso como preparar un café con la Chemex.

Les platicaremos un poco de la historia de la cafetera Chemex ¿quién la inventó? ¿cuáles son sus características? y algo que sabemos les encantara, les diremos paso a paso como preparar un café con la Chemex.

La cafetera Chemex (pronunciada como si estuviera escrita con “q”, viene de la palabra chemistry, “química” en inglés) es un método de extracción clásico y elegante que fue diseñado por el químico alemán Peter J. Schlumbohm en 1941. Como químico, Schlumbohm entendió la extracción del sabor y la cafeína de los granos de café. Se preocupó mucho por el diseño estético y gracias a ello la Chemex Coffee Maker logró ser un recipiente de belleza para ser admirado por artistas y amantes del café.

Chemex Coffee Maker se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y es considerado uno de los 100 mejores productos mejor diseñados de la actualidad por el Instituto de Tecnología de Illinois.

Lo puedes encontrar en diferentes tamaños de 3, 6, 8 y hasta 10 tazas de café, perfecto para todos los amantes del café.

Componentes 

Se compone de la jarra de vidrio en forma de reloj de arena, y filtros patentados, elaborados de papel aglomerado lo suficientemente gruesos para absorber los aceites del café y obtener un café “más limpio” y de mejor calidad.

Forma de preparación paso a paso

  1. Colocamos el filtro en el Chemex.
  2. Lavamos el filtro con agua a 92ºC para eliminar cualquier impureza y desechamos esta agua.
  3. Agregamos el café al filtro y comprobamos que quede repartido uniformemente.
  4. Vertemos agua en el centro y trazamos pequeños círculos para empapar todo el café procurando no inundarlo.
  5. Tras 20 segundos de espera, vertemos de nuevo agua sobre el filtro en círculos más amplios.
  6. Añadimos agua hasta llegar a 2 centímetros del borde del filtro y esperamos.
  7. Vertemos agua en el centro y trazamos pequeños círculos para empapar todo el café procurando no inundarlo.
  8. Usaremos un removedor para evitar que el café tapone el filtro.
  9. Cuando el goteo sea muy pausado, podremos retirar el filtro.

Y así obtendrás una taza suave en donde resaltarán las notas cítricas y aromáticas que tiene el café.

¡Síguenos en Facebook e Instagram para estar informado de todo lo que tenemos para ti!

0 comments on “El verdadero origen de la cafetera ChemexAdd yours →

Deja un comentario

Facebook
YouTube
Instagram