Taza de café

Métodos de extracción del café

¿Conocías todas estas formas en las que puedes disfrutar una taza de café?

El café es un mundo muy interesante. Todo el proceso, desde la siembra, es de suma importancia, pues dependiendo de ello se escogerá más adelante el método adecuado de extracción.
Existe una región conocida como el cinturón del café, en ella se cosechan todos los diferentes granos alrededor del mundo. Su ubicación está entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer, cada región le da un toque especial a cada grano. Por ejemplo, los cafés Latinoamericanos se caracterizan por tener una alta acidez, siempre son tostados medios y entre sus notas destacan los cítricos y las bayas. Para este tipo de café se recomiendan las Chemex, que “limpian” el café y hacen su sabor aún más tenue y brillante.


Por otro lado, los cafés de tostado oscuro se caracterizan por tener notas terrosas, ahumadas, achocolatadas y algunas veces dulces; y, al contrario de los tostados medios, tienen una acidez baja, los podemos encontrar en la región de Asia-Pacífico. Para estos cafés se recomiendan los métodos como prensa francesa en donde se extraen todos los aceites del café y éste se encuentra en contacto directo con el agua, la prensa italiana muy parecida a una cafetera convencional, pero hecha de metal, su funcionamiento se da gracias a la presión que se genera por el agua al calentarse creando un embudo que se va mezclando lentamente con el café molido.

También se recomiendan las ya conocidas máquinas de espresso, el resultado es un shot con sabor intenso y amargo al mismo tiempo.

Sabor intenso al instante.

Existe un método no tan común llamado sifón japonés, el proceso es mágico, aquí, debemos ser cuidadosos con el café que prepararemos pues el sabor es sin duda muy distinto a lo que estamos acostumbrados y pueden destacar notas mucho más extravagantes. A los cafés de tostados blonde y medios los “limpia” llegando a un punto en el que por apariencia y sabor se confundiría con un té.

Sifón Japonés; notas extravagantes.

Uno de los métodos que se ha popularizado en estos últimos años es el cold brew, en donde el café se deja infusionar por 20 horas, la temperatura del agua juega un papel importante para una correcta extracción y debe ser fría. El resultado es delicioso, intenso pero suave a la vez, una experiencia totalmente diferente.

Cold brew cortado con leche de almendras.

El mundo del café es mucho más extenso de lo que aparenta, probablemente no necesites ser un experto en café para manejar los diferentes métodos de extracción, pero será de gran ayuda que conozcas el tipo de grano y molido que necesitarás para la elaboración de una buena taza de café. Te invitamos a disfrutar de un delicioso café, en tu sucursal favorita. Da click aquí para conocer las ubicaciones.

0 comments on “Métodos de extracción del caféAdd yours →

Deja un comentario

Facebook
YouTube
Instagram