Diferencias de infusiones, tés y tisanas.

Tizanas, tés e infusiones, ¿Cuál es la diferencia?

¿Conocías las diferencias y beneficios de estas hierbas?

Es muy común que confundamos los tés, las tizanas y las infusiones, sobre todo porque la forma de preparación luce similar; sin embargo, cada bebida tiene sus características y aquí te vamos a enseñar a diferenciarlas para que seas todo un experto.

Tizanas

El principal error que cometemos es confundir los tés con las tizanas, la principal diferencia radica en que el té contiene teína y la tizana está compuesta de extractos de plantas. Otra diferencia es la manera de hacerlo, pues aunque parezca igual a la del té, no lo es. Mientras el té necesita que se dejen reposar las hojas entre 3 y 4 minutos en agua caliente, a una temperatura de entre 80 y 95 ºC, la tizana requiere que las plantas secas se ponen en agua hirviendo y se dejan reposar unos 15 minutos, con el fin de que los aromas y propiedades de las plantas se desprendan. Hay dos tipos de tizanas populares:

  • Tizanas Frutales: por lo regular a base de jamaica y manzana, y se les agrega otras frutas como ingrediente principal. Una tizana muy popular es “Fresa kiwi”.
  • Tizanas Herbales: pueden tener una mezcla de varias hierbas o flores. Manzanilla, menta y hierbabuena son de las más populares.
Tizana de frutos rojos.

El té es una de las bebidas más antiguas y poderosas del mundo. Hay distintos tipos de té, con diferentes propiedades y beneficios, pero debes de saber que todos provienen de la misma planta de la familia de las camelias.

  • Té verde. El té verde se elabora con hojas no fermentadas u oxidadas, que una vez cosechadas, se dejan secar y se someten a tratamiento de calor. Entre las propiedades positivas que tienes se encuentra un nivel bajo de teína, aporta vitaminas A, C y D, es uno de los tés que más antioxidantes posee y se dice que disminuye el nivel de glucosa, fortalece la memoria, ayuda a bajar el colesterol y previene la artritis.
  • Té rojo. También conocido como phu erh, se descubrió de manera casual al tratar de alargar la conservación del té verde, es un gran auxiliar en la pérdida de peso, ayuda a la digestión, tiene antioxidantes, potencia el sistema inmune y te ayuda a mejorar el estado de ánimo.
  • Té blanco. Este té es tan bueno que por mucho tiempo se creyó que otorgaba la eterna juventud y hasta la inmortalidad. Es uno de los tés con más antioxidantes, ayuda a tener una piel y cabello más sanos, y retrasa el envejecimiento, por lo que lo de la eterna juventud no está tan lejos de la realidad.
  • Té negro. es el más intenso de ellos, tiene una oxidación mayor, por lo que contiene también más cafeína. Esta bebida ayuda a tener un estado de alerta mental, ayuda a la concentración, fomenta el aprendizaje, potencia la memoria a corto y a largo plazo.

Infusiones

Las infusiones son bebidas que se obtienen a través de hojas, flores, hierbas, plantas, frutos o semillas que se dejan reposar en agua caliente sin que llegue al punto de ebullición y no necesariamente tienen teína.

Para hacer una infusión se puede usar cualquier sustancia vegetal por su sabor y aroma. Esto hace que las infusiones sean de variedades inimaginables.

Por ejemplo, pueden tener una parte de flores, de frutos, de frutos secos, de semillas, de hierbas aromáticas o medicinales, de cortezas, e incluso raíces. Las más populares son la manzanilla, la menta, la melisa, el mate y también el café, que aunque no se conoce como una infusión, lo es.

Ahora ya sabes las principales diferencias entre té, tizana e infusiones y la manera de preparar cada una. Te invitamos a probarlas, experimentar con sabores y así encontrar la bebida que más te guste y que más le aporte a tu bienestar.

Da click aquí para conocer nuestras deliciosas tizanas en tu sucursal de preferencia.  

0 comments on “Tizanas, tés e infusiones, ¿Cuál es la diferencia?Add yours →

Deja un comentario

Facebook
YouTube
Instagram